Sánchez pide tiempo a Podemos para ‘mojarse’ sobre la moción mientras la izquierda calma a Iglesias

Pedro Sánchez
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en el Congreso. (Foto: EFE)

El nuevo PSOE de Pedro Sánchez ha pedido tiempo a Podemos para evitar ‘mojarse’, de momento, sobre la moción de censura contra Mariano Rajoy y Pablo Iglesias teme hacer el ridículo más espantoso si retira ahora su propuesta sin conseguir el ‘sí’ de los socialistas a liderar una moción en 2018.

Vuelve el ‘ni contigo ni sin ti’ de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. Ambos mandatarios hablaron el lunes, un día después de la reelección de Sánchez al frente de la Secretaría General del PSOE. La conversación que trascendió a los medios es que ambos hablaron «sobre la situación de España. Compartieron que es insostenible la situación del PP, cercado por la corrupción, en el Gobierno y cada uno pidió respetar la estrategia de su organización sobre cómo hacer oposición al PP. Se han emplazado a seguir dialogando de manera continua y a mantener una relación fluida», señalaron fuentes socialistas.

Lo que no ha trascendido es su estrategia. Sánchez pidió tiempo a Iglesias y éste pide gestos de los socialistas al encontrarse en una encrucijada. Sabe que no puede dar marcha atrás pero se queda sin apoyos. El reelegido secretario general del PSOE está totalmente centrado en diseñar su Ejecutiva para que el ‘cónclave socialista’ salga bien y se respete su integración (que los ‘aparatos’ territoriales le cedan delegados) para que triunfe su proyecto y su equipo.

Mientras, el líder de Podemos necesita a Sánchez como ‘agua de mayo’. Iglesias se ha dado cuenta ahora de que no tiene apoyos para continuar la pantomima de moción de censura que registró con él como candidato para desterrar a Rajoy de La Moncloa. La izquierda da la espalda a Iglesias y este jueves el diputado de Compromís, Joan Baldoví, terminó por ponerle la ‘guinda’ mediática a Iglesias escenificando la falta de apoyos a la moción.

Escenificar la unión de izquierdas

Iglesias es consciente de que no puede dar marcha atrás ahora y se ha enrocado buscando el relato de Sánchez para salir del atolladero, sostienen fuentes parlamentarias. Podemos retirará la moción de censura, prevista para el 13 de junio, si Pedro Sánchez anuncia que liderará una el año que viene para escenificar la unión de la izquierda frente al Gobierno de Mariano Rajoy. De esta forma, la izquierda por fin se mostrará unida frente a la corrupción que es el relato que venden de cara a la ciudadanía.

Sin embargo, Iglesias sabe que ahora no es el momento. Le falta el PSOE que se centra en recomponerse. Compromís le pidió este jueves a Iglesias que espere. El diputado Baldoví llamó dos veces al líder de Podemos pero éste no le cogió el teléfono y trató de explicárselo al diputado de la formación morada en Cataluña, Xavier Domènech.

La izquierda intenta calmar a Iglesias para que retire la moción y se muestre unida, con el PSOE, en 2018. «Sería el billete de salida perfecto para Rajoy», asegura un diputado. Con esto, las fuerzas de izquierda tienden la mano a Sánchez para probar si ha venido con fuerzas renovadas y cede ante sus planteamientos frente al PSOE que lideró la gestora y el partido de la abstención.

La independencia como contrapartida

Sánchez sabe que no puede en estos momentos ‘mojarse’ aunque su portavoz provisional en el Congreso, José Luis Ábalos, no cerró la puerta a la abstención este jueves. El máximo paso que puede dar ya lo ha dado: «No descarto una moción a Rajoy en el futuro», dijo Sánchez.

El nuevo PSOE de Sánchez es consciente de que con un partido en fase de construcción no puede echarse en brazos de Podemos a la primera de cambio. Pronunciarse a favor de Iglesias implicaría un nuevo cisma en el partido y abriría de nuevo los bandos que intentan «coser».

Sin embargo y una vez realizados todos los cónclaves de la formación, 39 Congreso y los congresos regionales, Sánchez deberá estudiar si de verdad merece la pena sacar adelante una moción de censura contra Rajoy respaldada por los nacionalistas a sabiendas que éstos le exigen como contrapartida su ferviente apoyo a la independencia. Un precio muy caro que afectaría a todos los españoles, pues que se requiere la mayoría de la Cámara. Desde ERC insisten en que «ese punto no es negociable ni con Podemos, ni con el PSOE si se decide». A estas horas, Iglesias mantiene la moción aceptando esta contraoferta.

Lo último en España

Últimas noticias